Cosmopolitan participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Cosmopolitan recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
El horno se puede convertir en tu brazo derecho si le pierdes el miedo y sabes cómo utilizarlo. ¡No hay recetas más sabrosas que las que salen de él!
Lo sabemos, el horno siempre te ha dado mucho respeto; pero cuando le coges el punto, no hay electrodoméstico mejor para cocinar rápido, sano, y sobre todo, sabrosísimo. Si vas a estrenar casa, déjate aconsejar por los fabricantes acerca de si es mejor uno tradicional o de convección (con ventilador), aunque si tienes poco espacio y vives sola o en pareja, nada como un mini horno-microondas. Cada vez más personas están optando por esta forma de cocinar, tanto que muchas recetas al horno se están haciendo virales en Instagram.
En todos los hornos encontrarás varias bandejas a diferentes alturas intercambiables, dependiendo de si deseas más calor por la zona inferior o superior de la bandeja donde vas a cocinar. Pero como medidas generales, aquí te ofrecemos varios trucos:
Si has estado alguna vez a dieta, seguro que tu nutricionista te ha recomendado cocinar al horno. Y es que conserva todos los nutrientes de los alimentos y su sabor se reconcentra. Por ejemplo, la pizza (uno de los platos universales preferidos) que tú te puedas hacer en casa no tiene color con otra ultracongelada, y le podrás poner exactamente los ingredientes que tú prefieras. De hecho, entre los decálogos de ideas para cocinar sin grasa, una de ellas sin duda es utilizar el horno.
A continuación te presentamos las 30 recetas más fáciles y sabrosas para cocinar al horno para que practiques, si quieres, cada día del próximo mes. Solo dos apreciaciones: cuando hablamos de precalentar el horno, siempre nos vamos a referir a 10 minutos. Y AOVE, siglas que verás en muchas de las recetas, significa Aceite de Oliva Virgen Extra.
Esta receta de Jamie Oliver, el chef estrella de la televisión británica que sabe mezclar a la perfección la cocina italiana con un perfecto toque oriental, es esta suave y esponjosa creación de su libro Comer juntos.
Pon la harina y la sal en un bol grande y haz un pozo en el centro. En una jarra, mezcla la levadura con el agua y añade el yogur y una cucharada de miel y deja reposar unos minutos. Luego, vierte poco a poco el contenido de la jarra en el pozo del bol y ve incorporando al cento poco a poco la harina de la zona externa del bol hasta que se haga una masa. Cuando la tengas, pásala a una superficie espolvoreada con harina, levantando la masa y volviéndola a bajar, así durante 10 minutos o hasta que la masa esté elástica. Colócala en un recipiente engrasado, tápala y deja reposar en un lugar cálido una hora o hasta que doble su tamaño. Engrasa una fuente de horno y estira la masa hasta llenarla, y forma hendiduras y pozos con las yemas de los dedos. Rocía con aceite de oliva y espolvorea con pimienta negra y sal. Cubre y vuelve a dejar reposar hasta que doble su tamaño. Precalienta el horno a 220ºC, y hornea 25 minutos. Cuando esté, pincela con aceite de oliva y y el resto de la miel.
Esta es una de las recetas de carne al horno más fáciles que encontrarás nunca (no te asustes por el tiempo de horno porque es cero laboriosa).
Protege la pieza de carne en una redecilla especial para cocinar. Ponla en la fuente de horno, y coloca alrededor los gajos de boniato. Sazona todo con sal y pimienta (por los dos lados), añade el ajo picado, las especias, el caldo de carne (espolvoreado por encima) y un buen chorro de AOVE. Por último, coloca los 3 ajos machacados sobre la carne. Mete en el horno precalentado a 220 ºC. Pasados 40 minutos, riega con el vino. Dale la vuelta y deja 35 minutos más.
Hacer tu propio pan en casa te va a dar muchas alegrías porque le podrás dar el toque que tú quieras, como a este del libro La cocina de Masito, del chef Dámaso Vélez.
Templa 100 ml. de agua en el microondas durante 20 segundos. Añade la levadura, remueve, y reserva 10 minutos para que active. En un cuenco grande, mezcla la harina, el tomate, el resto del agua y la sal. Mezcla integrando todo, amasa 1 minuto y deja reposar 5 tapado con un paño de cocina o papel film. Vuelve a amasar 1 minuto, y a dejar 5 de reposo. Para el tercer y último amasado de 1 minuto, úntate las manos con aceite. Mientras, en una bandeja de horno, pon unas gotas de agua, cubre con papel de horno y coloca la bola de pan. Marca la greña con un cuchillo en forma de cruz. Sobre el pan, pon un cuenco de cristal untado con un poco de aceite. Enciende el horno a 200ºC, coloca la bandeja en el centro, y hornea 45 minutos.
Otra interpretación muy personal de Jamie Oliver. La quiche es un clásico, y siempre triunfa, así que ten siempre un rollo de masa preparado en el congelador.
Tritura la harina, la mantequilla y una pizca de sal durante 15 segundos. Añade 4 cucharadas de agua y tritura un pelín más. Coloca en una superficie espolvoreada con harina, aplana un poco y mete en la nevera media hora. Precalienta el horno a 180 ºC y mientras, estira la masa en una fuente de horno hasta que tenga como medio centímetro de altura y pínchala con un tenedor. Cuece media hora, deja enfriar, recorta el exceso de masa de los bordes y guarda en un recipiente hermético. Por otro lado, prepara la verdura en trozos de 2 cm. Pica la cebolla y el ajo y ponlos en una sartén a fuego medio, luego las verduras durante media hora (añade un poquito de agua si es necesario). En la batidora, echa los huevos, la nata y el queso y tritura. Precalienta el horno de nuevo a 180 ºC y vierte las verduras y la crema conseguida. Desmenuza por encima el queso de cabra y el tomillo. Hornea 40 minutos
Esta es la receta estrella de carne con la que nunca fallarás porque siempre estará a punto y le gusta a todo el mundo. Como guarnición, unos pimientos de Piquillo nunca fallan.
Mezcla todas las hierbas con la sal y la pimienta y coloca en un plato llano. Pinta la carne con la mostaza y hazla rodar por el plato de las especias para que quede como una costra. Mete al horno precalentado a 200 ºC. Si lo deseas al punto, tienes que mantenerlo dentro unos 20 minutos, y más o menos si lo quieres más o menos hecho.
Delicious Martha es un libro de recetas que no puede faltar en la estantería de tu cocina. Marta Sanahuja, publicista de profesión, decidió aparcar su carrera para expresarse a través de la cocina. Y así lo hace:
En un bol, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa que se pueda estirar. Ponla entre dos papeles vegetales y estírala con un rodillo hasta dejarla lo más fina posible. Levanta el papel de arriba y córtala en triángulos. Sepáralos y pásalos a la bandeja del horno. Precalienta el horno a 175ºC, y hornea 10 minutos o hasta que veas los bordes que se empiezan a dorar. Saca y deja enfriar. Los que te sobren, guárdalos en un recipiente hermético.
¿Te imaginas llegar a casa y prepararte pizza en 15 minutos? Te proponemos hacerlas con masa preparada para empanadillas. Y alucina.
Precalienta el horno a 200 ºC. En una fuente de horno, coloca papel especial y las obleas con la separación suficiente. Extiende el tomate, y pon encima el atún. Espolvorea con el queso y el orégano. Mete al horno 15 minutos y saca cuando el queso esté fundido y los bordes de la masa dorados.
Es una de las verduras más saludables que existen, pero el olor que suelta al cocinar la hace poco popular. Para evitarlo, añade un chorro de leche al agua de cocción.
Corta la coliflor en ramilletes y pon a cocer durante 15 minutos. Mientras tanto, haz una bechamel poniendo en un cazo un poco de aceite de oliva y la harina, e incorporando poco a poco la leche y la mitad del queso. Sazona con nuez moscada y sal de ajo. Coloca la coliflor semicocida en una fuente para horno y echa por encima la bechamel, y el resto del queso, esta vez rallado. Precalienta el horno a 200 ºC y gratina durante 10 minutos.
No hay receta más fácil que esta para dipear a gusto cuando tengas visita en casa. Estos dips son sabrosos, crujientes y fáciles como ellos solos, y los puedes combinar con cualquier salsa: de queso, guacamole... ¡Disfruta!
¿Conoces a alguien a quien no le guste la burrata? ¡Nosotras tampoco! Y la calabaza y el cilantro le van que ni pintada a esta receta de Delicious Martha. ¡Pruébala así!
Coloca los trozos de calabaza en una fuente de horno forrada con papel vegetal. Hornea a 200ºC durante 30 minutos. Sácala y retira la piel. Para el pesto, tritura todos los ingredientes y ve añadiendo el agua necesaria hasta obtener la textura que te guste. Reserva en un tarro de cristal. Para emplatar, coloca la calabaza, los germinados y la burrata en medio. Añádele unas cucharadas de pesto por encima.
Esta receta las rellena de carne, pero hay mil opciones para veganos a base de verduras o tofu con tomates. ¡De todos modos están riquísimas!
Corta las berenjenas por la mitad y hazles cortes para meterlas al horno, precalentado a 180 ºC, donde estarán 30 minutos. Después, mientras se enfrían, pica la cebolla y póchala en una sartén con dos cucharadas de AOVE. Añade el tomate frito y la carne picada y cocina unos 7 minutos. Mientras, extrae la carne de las berenjenas sin romper la piel, porque harán de cuenco del relleno. Añade la carne de la berenjena a la sartén y cocina 6 minutos más. Haz una bechamel con la leche, la harina y la nuez moscada. Rellena las berenjenas con el sofrito de la sartén y pon a cada una por encima una cucharada de bechamel y una pizca de queso rallado. Gratina en el horno a 180 ºC, 5 minutos.
Eugeni De Diego presenta en su libro, ¿Cómo cocina un chef en casa?, un montón de esas recetas que nos gustaría imitar cuando estamos en un restaurante, como por ejemplo, su fondue.
Precalienta el horno a 180ºC y corta el pan en dados de 2 x 2 cm. Hornea hasta que estén tostados (unos 10 minutos). Frota el ajo por la cazuela de la fondue para que el queso no se pegue ni se queme, pon a hervir el vino, y diluye la maicena en un poco de agua. Ralla los quesos para que se fundan antes. Una vez hervido el vino, y cuando ya haya perdido el alcohol, echa en él la maicena diluida. Cuando arranque a hervir de nuevo, echa los quesos. Remueve bien y sirve en el soporte con la llama encendida. Degusta con los panes; también puedes hacerlo con verduras en daditos.
Esta receta es el colmo de la sencillez, la rapidez y la cocina saludable. No te creerás que las has hecho tú en tan poco tiempo.
Lo que más tiempo te llevará es quitarles los restos de arena, lo que se consigue sumergiéndolas en un recipiente de plástico con agua y sal gorda durante 2 horas. Retira su carne, añade un chorrito de limón, y reserva las conchas. Mientras, haz un sofrito con el AOVE y la cebolla y añade el jamón y el perejil, y salpimenta. Precalienta el horno a 180 ºC y pon una cucharadita del sofrito a cada vieira por encima. Mete al horno entre 10 y 15 minutos... y ya estarán!
Una delicatessen sana y natural perfecta para tus almuerzos con prisas de cada día. Puedes probar con una verdura cada vez y añadirle mil tipos de especias.
Saltea la cebolleta, los champiñones y las zanahorias en una sartén con un chorro de aceite. Retira del fuego, salpimenta y agrega el pimentón dulce y el ajo en polvo. En otra sartén, pon otro chorro de aceite de oliva con la harina. Añade la leche y revuelve hasta que hierva y espese. Retira del fuego y añade la verdura, las yemas y los quesos. Deja templar. Precalienta el horno a 200 ºC, y protege con aceite y espolvorea con pan rallado el interior de 4 moldes individuales para soufflé. Bate las claras a punto de nieve e incorpora 1/3 a la mezcla anterior, y después el resto con movimientos envolventes. Reparte en los moldes y colócalos en una fuente para horno al baño María. Cocina entre 15 y 20 minutos hasta que estén dorados y crecidos.
La salsa Cajún es una de las mezclas de especias más sabrosas del mundo. Procede de los primeros colonizadores francófonos en la costa Este de Canadá.
Precalienta el horno a 200 ºC, y cubre una bandeja para el horno con papel de aluminio. Coloca el pollo en una bolsa de plástico con cierre, y rocíalo con el aceite. Sella la bolsa y masajéalo. Mezcla el pimentón, la sal, la pimienta, la cebolla, el ajo, el orégano, la albahaca, el tomillo y la pimienta cayena en un tazón pequeño, y vierte la mezcla en la bolsa con el pollo. Sella la bolsa y revuelve para cubrir. Deposita el interior en la bandeja, y deshazte de la bolsa de plástico. Hornea unos 25 minutos. Para que la piel quede crujiente, enciende el modo parrilla del horno y déjalo 5 minutos más.
Míriam Fabà, chef de cocina vegana, ha publicado su libro Veganeando, del que hemos escogido esta sabrosa y sanísima receta a base de tomate.
Sano, delicioso y fácil. Fuente de proteínas y una carne baja en grasa, perfecta para el almuerzo entre semana. ¡Toma buena nota!
Sazona el pavo con sal y pimienta y mete en una bolsa zip. Aparte, mezcla en un bol 4 dientes de ajo pelados y enteros, 3 cucharadas de AOVE, la cerveza, la mostaza, el romero y a albahaca, y añade a la bolsa del pavo. Masajea las bolsas para que se impregnen bien de la mezcla. Deja reposar 15 minutos. Precalienta el horno a 180 ºC y prepara la fuente. Deposita en ella las pechugas junto a todo el contenido de la bolsa. Hornea 13 minutos, dales la vuelta, y otros 13. Deja reposar y sirve con unas rodajas de limón.
Es una de las zonas más ricas del ibérico, porque está muy infiltrada y queda perfecta al horno si la cocinas entera y la fileteas después.
Deja fuera del frigorífico la carne al menos una hora antes para que se atempere. Precalienta el horno con la fuente dentro y un chorro de AOVE. Cocina a tope de temperatura durante 5 minutos. Saca y aprieta la carne contra la fuente para que saque los jugos y déjala un momento aparte mientras añades a la fuente el PX y dejas que reduzca hasta que se convierta en una especie de caramelo. Incorpora de nuevo la pieza de carne dejando que se haga durante un minuto por cada lado. Aparte, pon los filetitos de ajo en una sartén, y cuando estén dorados, añade la menestra y calienta. Esa será la guarnición de tu presa.
Para una cena ligera, este plato es ideal. Y lo tendrás listo en 15 minutos. Si prefieres cocinarlos en otro momento, los puedes montar y guardar en la nevera hasta dos días.
Quita los pies a los champiñones, pícalos y únelos a la cebolla. Rehoga ambos en dos cucharadas de aceite durante 7 minutos y agrega el jamón. Apaga el fuego, mezcla y rellena los sombreros limpios de los champiñones. Precalienta el horno a 190 ºC y hornea 7 minutos. ¡Voilà!
Esta versión de sobrasada de Míriam Fabà es muchísimo más saludable que la de verdad porque está hecha a base de tomates secos y pimentón. Y de los crackers... ¡no te podrás separar!
Ingredientes (para un cuenco y 10 unidades):
Es como una hamburguesa rica pero en una especie de tarta. El dulzor de la calabaza lo convierte en un plato que es una delicia.
Pocha la zanahoria, la cebolla y el pimiento verde en una sartén con AOVE durante cinco minutos. Añade la carne y fríe otros 5 minutos. Añade el tomate frito y liga bien todo. Aparte, corta en tacos la calabaza y ponla a cocer 20 minutos en una cazuela con agua. Tritúrala, añade la nata, la sal, la canela y la nuez moscada, y mezcla. En una fuente de horno, extiende la carne picada cubre con el puré de calabaza, y después, el queso. Hornea 15 minutos a 180ºC y gratina 3 minutos a 230ºC. Deja reposar unos minutos antes de servir.
La técnica francesa del papillotte consiste en cocinar los alimentos al vapor, conservando todos los nutrientes y sin grassa añadidas.
Antes de nada, un par de horas antes pon las almejas y los berberechos en agua para que vayan soltando la arena. Una vez limpias, en un mortero haz un majado con el perejil, el ajo y el vino. En la fuente de horno con papel sulfurizado coloca el pescado, las almejas, los berberechos, los langostinos y el majado. Sala al gusto y envuelve todo con el papel formando como una cuevita bien cerrada con algo de espacio extra para que circule bien el vapor. Baja la temperatura a 200 ºC y hornea durante 10. Saca y deja reposar 5 minutos.
Este pescado es uno de los preferidos por muchas de nosotras, y lo puedes encontrar, fresco, en salazón y ahumado. ¡Al gusto!
Pela y lamina las patatas en rodajas de medio centímetro de ancho. Lava con agua fría y seca bien. Fríe a temperatura media unos 5 minutos. Precalienta el horno a 180 ºC. En la bandeja pon una base de cebolla en juliana y, encima, las patatas. Pon los lomos encima, un chorro de AOVE y los ajos. Deja hacer de 10 a 15 minutos. Para la guarnición, lava los mejillones en agua fría, y ponlos en una olla al fuego tapados. En cuanto se abran, retíralos con una espumadera. Cuela el jugo que han soltado y reserva. Suelta los mejillones de su concha y pícalos. En una sartén con AOVE, pon a pochar el puerro con el vino. Añade los mejillones y la harina. Deja cocer 5 minutos y añade el jugo de los mejillones. Una vez reducida la salsa, pásala por la batidora. Emplata el bacalao con la patata y la cebolla y añade la salsa por encima.
Hay a quien el marisco le parece un alimento de dioses, y quien se resiste a él. Si este es tu caso, prueba con esta receta ultra fácil, y verás.
Precalienta el horno a 190 ºC. Quita los bigotes a los gambones y ponlos en una fuente que sea, preferiblemente, de cerámica. Echa un chorrito de AOVE por encima de cada gambón, los ajos picados y, si quieres, el vino blanco por encima. Mételos al horno 15 minutos. Fin.
¿Quién no se acuerda de la película gastro de animación más famosa de todos los tiempos? Su título es el nombre de una modalidad francesa de pisto colorido, sabroso y súper vitaminado.
Con un cuchillo bien afilado o una mandolina, corta en rodajas finas todas las verduras bien lavadas y sin pelar. En una bandeja de horno engrasada con AOVE, ve colocando las verduras en dos círculos concéntricos, mezclándolas para que se combinen bien todos los colores: berenjena, calabacín, tomate, patata... Pinta todo con AOVE. Salpimenta y espolvorea las hierbas aromáticas y el ajo picado. Precalienta el horno a 160 ºC y cuece así durante 30-35 minutos.
También de Dámaso Vélez es esta receta de verdura que puedes sustituir por coliflor o romanescu, y por jamón de York si lo prefieres al serrano.
Pon abundante agua con sal en una cazuela, una cucharada de aceite de oliva y el brócoli. Hierve hasta que esté listo, escurre y reserva. Calienta la leche sin que llegue a hervir y reserva también. En un cazo, calienta la mantequilla, añade la harina y cocina 1 minuto sin dejar de remover. Pon a fuego medio-alto, incorpora la leche y remueve un par de minutos hasta obtener la bechamel. Salpimenta. En una fuente de horno, coloca el brócoli a ramilletes, pon encima el jamón y vierte la bechamel y el queso rallado. Hornea a 200ºC durante 12 minutos. Saca, deja reposar 5 minutos y sirve.
No te compliques la vida entre semana. Lo último es el "one pot", un plato completo con muchos ingredientes. Y el horno te lo pone chupado.
Precalienta el horno a 200 ºC. Aparte, en una cazuela con abundante agua y un poco de sal, cuece los fetuccini los minutos indicados en el paquete. Pon un poco de AOVE en una sartén, y confita el puerro con el diente de ajo y una pizca de sal. Cuando esté pochado, añade los tomates. Cocina un minuto y retira. Coloca todo en la bandeja de horno, añade la pasta cocida y las avellanas. Espolvorea las hierbas y rocía con un chorro de AOVE y hornea 10 minutos. Retira y añade las lascas de queso.
El queso y los bivalvos se llevan de maravilla. Si no lo crees, haz la prueba con esta receta sabrosísima con la que, literalmente, te chuparás los dedos.
Para eliminar la tierra de las almejas, debes tenerlas en un recipiente con agua durante dos horas. Después, ponlas en un cazo tapado a fuego medio y deja 5 minutos hasta que se abran todas. Cuela y reserva el juego que sueltan. Después, ponlas sobre una bandeja de horno con la única concha en la que está la carne. Sazónalas con pimienta y orégano y ponles un poquito de queso rallado por encima a cada una y una cucharadita del jugo que soltaron. Mete al horno precalentado a 190 ºC y hornea 10 minutos.
Un plato típico catalán, sano y nutritivo al que puedes dar un toque muy especial con unas gulas. Proteína de pescado y verduras: ¡lo que debería incluir la cena ideal!
Corta todas las verduras en juliana y sazónalas con sal gorda y un buen chorro de AOVE. Precalienta el horno a 200ºC y ásalas a esa temperatura durante 4o minutos. Al sacarlas del horno, pela el pimiento (lo harás más fácil si lo dejas reposar tapado con papel de aluminio para que "sude" durante 5 minutos. Mintras, saltea las gulas en la sartén con unas láminas de ajo. Para emplatar, sírvete de un molde redondo donde pondrás primero las verduras, por encima el paté de oliva, y al final, la corona de gulas.
El pescado más sabroso del mundo se ensalza con esa parte del cerdo que nos encanta. Y el cebollino picado le aporta el frescor.
Precalienta el horno a 200 ºC. Corta el rape en medallones, salpimenta y envuelve cada medallón en una loncha de beicon. Mete al horno 15 minutos y al sacar, espolvorea con el cebollino.