This is a carousel. Use Next and Previous buttons to navigate
Bacinilla u orinal fabricado por K.T. & K., probablemente manufacturado a principios del siglo XX.
Knowles, Taylor & Knowles fue una compañía de cerámica ubicada en East Liverpool, Ohio, que funcionó de 1845 a 1931.
Hace algunos años visité la tienda local Goodwill, un establecimiento sin fines de lucro que vende mercancía que puede ser usada y donada por la comunidad o nueva y donada por tiendas departamentales. No es un lugar al que acuda a menudo, pero cuando voy mi atención se enfoca en los estantes que contienen loza.
Desde niña me he sentido atraída por la loza, término que se refiere a la mayoría de los objetos que conforman la vajilla doméstica, pero mi interés se centra, prinicipalmente, en vajillas de porcelana antiguas. En las paredes de mi casa cuelgan platos que he conseguido en tiendas de antigüedades o que han pertenecido a mi familila. De igual forma, atesoro con particular cariño un mini juego de jarra, lechera y azucarera que me regaló una tía, quien es propietaria de una tienda de antigüedades en Monterrey, México. Ese juego fue con el que comencé mi colección, la cual ha crecido con el tiempo.
Pues bien, volviendo a Goodwill les diré que vi un recipiente de porcelana con un detalle exquisito de flores y me llamó mucho la atención. En cuanto lo vi, me dije, “¡Qué bonita sopera!”.
Algo que me gusta de las vajilla antiguas es que estaban conformadas por muchas piezas. Además de los platos para diferentes alimentos y, por supuesto, las tazas, contenían recipientes para servicio como soperas, salseras, jarras, platones, azucareras y cremeras, entre otras tantas piezas, que constituían lo que demandaba una gran familia que requería un buen servicio de comida con todos sus tiempos.
En cuanto vi mi supuesta sopera, reflexioné acerca de que era extraño que solo tuviera una asa. Pensé que debió haber sido un poco complicado maniobrar para servir sopa de un recipiente que solo tenía una asa, pero finalmente no me importó porque pensaba convertirla en una linda maceta para el área del comedor.
Adquirí esta pieza por 2.99 y pensé que había hecho una gran compra.
Como es de esperar, presumí mi compra con cuanta persona quisiera escucharme. Alguien me sugirió que porque no veía el sello que la mayoría de las vajillas, antiguas y modernas, ostentan en la parte inferior y que identifica la fábrica donde se produjo, además que puede ayudar a ubicar el periodo en el que se pudo haber fabricado. Obediente de esta nueva indicación encontré el sello de la fábrica.
Entonces vi el sello que decía: K.T. & K. Co. (Knowles, Taylor & Knowles), una compañía en East Liverpool, Ohio, que funcionó de 1845 a1931.
Cuando traté de buscar la pieza que había comprado y ver si existían más en venta en Internet, hice un descubrimiento interesante, no era una sopera, ¡era una bacinilla! Una bacinilla, de acuerdo a la Real Academia Española es un orinal, es decir, un recipiente de vidrio, loza, barro u otros materiales, para recoger los excrementos humanos.
Sí, las compañías de cerámica también fabricaban juegos de baños que incluían jarra, tina, jabonera y orinal entre otras piezas.
Entonces, vi que el precio en línea sobrepasaba por mucho lo que pagué, pues algunos artículos rondaban los 100 dólares.
Ahora me congratulo de no haber pensado en utilizar este artículo como sopera, creo que no hubiera sido muy agradable descubrir que la pieza era utilizada como bacinilla, sin embargo, le di el uso de maceta, y ahora descansa sobre una pequeña mesa tipo bistro que forma parte de la decoración de la pequeña galería en el patio trasero de mi casa, donde luce espectacular.
Localice a Malena Charur en mcharur@lmtonline.com o en el 956-728-2585.